La pirámide alimenticia nos ayuda a tener una idea de cuáles son las porciones y los alimentos que debemos consumir en mayor cantidad, aparte del agua, sin embargo primero se debe de conocer los grupos que lo componen y el origen que tienen.
Cada organismo es único, puede que algunos nos haga bien comer muchos carbohidratos, habrá otros que no, esto depende de la asimilación que tenga tu cuerpo por eso es recomendable recurrir a un guía nutricionista para elaborar exámenes personalizados.
Origen de los alimentos
Los alimentos pueden ser de origen natural (como la carne, pescado, huevos, queso, leche…) de origen vegetal (verduras, legumbres, frutas, azúcar) y de origen mineral (agua y sal).
Los grupos de alimentos
Comenzaremos a conocer los grupos del uno al siete; el grupo uno está formado por los lácteos y sus derivados como la mantequilla y la leche; el grupo dos tiene los pescados, carnes y huevos; el tercer grupo que tiene legumbres y frutos secos; luego siguen las verduras en el grupo cuatro; la cantidad que se debe de consumir para el grupo cinco las frutas debe de ser igual que las verduras.
Por último tenemos el grupo seis que se compone en los cereales bien sea trigo, maíz, entre otros y finalizando el grupo siete que son las grasas, mantequilla y aceites.
La dieta alimenticia
La dieta alimenticia es la cantidad de alimentos variados que debemos tomar cada día para el buen funcionamiento del cuerpo y para conservar la salud.
Una dieta es considerada balanceada cuando consta de todos los alimentos que se necesitan según la edad, tipo de trabajo y el valor nutritivo que aportan.
Nuestra salud no es un juego por lo tanto hay que ser consciente de lo que consumimos, tener un desayuno balanceado nos aporta la energía suficiente para tener un día optimo además de sentirnos a plenitud, nos beneficia a largo plazo sin necesidad de comer comidas nocivas o chatarras.